Obras

Tratado Práctico de los Transportes en México
(solo versión digital)
Características
Esta obra está elaborada desde una perspectiva operativa y de negocios, sin embargo, puede ser ampliamente utilizada en los medios académicos y de investigación Tanto el autor como los colaboradores del Tratado son profesionales con una extensa práctica operativa, administrativa y comercial en sus áreas de especialidad El tratado permite responder a múltiples cuestionamiento relacionados con el transporte y la logística
¿Qué?
Qué tipo de embarcación requiere mi mercancía; Qué unidad ferroviaria de arrastre me puede servir para mover los productos de mi empresa; Qué tipo de camión o contenedor es el que debo contratar; Qué puerto me resulta más conveniente; Qué INCOTERMS es el más adecuado para mi operación de comercial
¿Dónde?
Por dónde se extiende el servicio ferroviario que deseo contratar y dónde se realizan las conexiones sucesivas; dónde se genera la conectividad a través de las intermodales; dónde termina la red federal de carreteras
¿Cómo?
Cómo realizar un cálculo tarifario o en su caso cómo calcular los costos; cómo debo entender los recargos del flete marítimo; cómo puedo armar una cadena de transporte; cómo visualizar sus componentes críticos; cómo puedo determinar el peso máximo permitido en una unidad de transporte en carretera federal
¿Cuál?
Cuál es el marco legislativo que aplica al transporte internacional y cuál al nacional; Cuáles son las características que debo tomar en cuenta para definir el embalaje adecuado a mi mercancía y su trayecto; Cuál es el régimen aduanero de los contenedores
¿Quién?
Quién es el responsable en caso de pérdida de mis mercancía durante la navegación internacional: Quien debe asegurar la carga en el autotransporte; ¿es el dueño de la carga quién debe recibirla en destino?
¿Para qué?
¿Quién es el responsable en caso de pérdida de mi mercancía durante la navegación internacional? ¿Quién debe asegurar la carga en el autotransporte;? ¿es el dueño de la carga quién debe recibirla en destino? Estas y otras preguntas serán respondidas dentro del Tratado.


La Logística del Amor
Sabemos que, al menos en teoría, por cada mujer debería haber un hombre, sin embargo, la búsqueda de la pareja casi siempre enfrenta obstáculos inesperados y normalmente sigue complicadas fases de acercamiento y no pocos fracasos, que nos llevan a preguntarnos por qué las cosas no pueden ser más fáciles.
Así, la Logística del Amor, eso quiere, facilitar las cosas ofreciendo herramientas prácticas para lograr una búsqueda más asertiva.
Esta obra ha rescatado principios, estrategias y tácticas utilizadas exitosamente en el transporte de mercancías y una vez habiéndolas adaptado a nuestro objetivo sentimental, serán de mucha utilidad